Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLezcano Barbero, Fernando
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationp. 263-266spa
dc.identifier.issn0211-819X (papel)spa
dc.identifier.issn2014-8801 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/114025
dc.identifier.urihttps://educar.uab.cat/article/view/v49-n2-lezcanospa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionMonográfico con el título: ¿Vulnerabilidad e inclusión socioeducativa¿spa
dc.description.abstractLa histórica permanencia en espacios sanitarios de las personas con enfermedad mental ha supuesto un importante retraso en el desarrollo de recursos educativos especializados de acuerdo con sus características. A raíz del proceso de «desinstitucionalización» (cierre de los psiquiátricos), se inició la incorporación del colectivo a la sociedad. Las comunidades autónomas de España han comenzado, tímidamente, a dar una respuesta educativa a este colectivo, pero aún quedan términos por definir, alumnos y alumnas por evaluar, itinerarios por concretar, recursos por diseñar, profesorado y gestores por sensibilizar.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEducar. 2013, vol. 49, n. 2 ; p. 245-266spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjecteducación para la salud mentalspa
dc.subjectintegración escolarspa
dc.subjectenfermo mentalspa
dc.subjecteducación especialspa
dc.subjectsistema educativospa
dc.subjectEspañaspa
dc.titleAlumnado con enfermedad mental : la asignatura pendientespa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalEducarspa
dc.identifier.doi10.5565/rev/educar.419spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial 4.0 International