Valoración del conocimiento sobre el maltrato infantil del profesorado ceutí
Texto completo:
http://www.uned.es/reop/pdfs/201 ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2015Publicado en:
Revista española de orientación y psicopedagogía. 2015, v. 26, n. 1, primer cuatrimestre ; 100-114Resumen:
Investigación con la pretensión de mostrar diferentes aspectos relacionados con el conocimiento del profesorado sobre un tema como es el maltrato infantil, donde el contexto escolar, por su contacto directo con el alumnado, tiene que ser un entorno de detección y mediación. El estudio de carácter descriptivo se realizó mediante un cuestionario, adaptación del utilizado por Real y Jolluskin en el año 2002, en una muestra de 122 profesores de los 17 centros escolares públicos, de educación primaria y secundaria, de la Ciudad Autónoma de Ceuta. Tras el análisis pertinente de los resultados obtenidos se puede concluir que un porcentaje elevado del profesorado ceutí tiene un gran desconocimiento sobre aspectos y los pasos a seguir cuando se detecta un maltrato, los instrumentos que se utilizan para conocer su existencia o las instituciones de la ciudad que se encargan del cuidado, protección y mantenimiento infantil. Loa resultados evidencian la necesidad de que el profesorado obtenga una formación adecuada y amplia sobre la detección de los malos tratos infantiles.
Investigación con la pretensión de mostrar diferentes aspectos relacionados con el conocimiento del profesorado sobre un tema como es el maltrato infantil, donde el contexto escolar, por su contacto directo con el alumnado, tiene que ser un entorno de detección y mediación. El estudio de carácter descriptivo se realizó mediante un cuestionario, adaptación del utilizado por Real y Jolluskin en el año 2002, en una muestra de 122 profesores de los 17 centros escolares públicos, de educación primaria y secundaria, de la Ciudad Autónoma de Ceuta. Tras el análisis pertinente de los resultados obtenidos se puede concluir que un porcentaje elevado del profesorado ceutí tiene un gran desconocimiento sobre aspectos y los pasos a seguir cuando se detecta un maltrato, los instrumentos que se utilizan para conocer su existencia o las instituciones de la ciudad que se encargan del cuidado, protección y mantenimiento infantil. Loa resultados evidencian la necesidad de que el profesorado obtenga una formación adecuada y amplia sobre la detección de los malos tratos infantiles.
Leer menos