Escuela saludable versus protectora de la salud (salugénica)
Texto completo:
https://educar.uab.cat/article/v ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2014Publicado en:
Educar. 2014, vol. 50, n. 2 ; p. 323-338Resumen:
Se estudian las características de las publicaciones de educación para la salud en las instituciones educativas en España desde 1990. Se han consultado diferentes bases de datos y, en cada uno de los trabajos, se han analizado el tipo de intervención, la temática abordada, la metodología y su adecuación a los criterios establecidos por la OMS para las escuelas promotoras de salud. Los resultados obtenidos confirman: a) de los 245 artículos obtenidos, sólo cuatro cumplían los criterios establecidos por la OMS; b) las intervenciones se fundamentan más en la prevención que en la promoción de la salud, y c) las instituciones universitarias tienen más protagonismo que la escuela en la difusión de la promoción de la salud.
Se estudian las características de las publicaciones de educación para la salud en las instituciones educativas en España desde 1990. Se han consultado diferentes bases de datos y, en cada uno de los trabajos, se han analizado el tipo de intervención, la temática abordada, la metodología y su adecuación a los criterios establecidos por la OMS para las escuelas promotoras de salud. Los resultados obtenidos confirman: a) de los 245 artículos obtenidos, sólo cuatro cumplían los criterios establecidos por la OMS; b) las intervenciones se fundamentan más en la prevención que en la promoción de la salud, y c) las instituciones universitarias tienen más protagonismo que la escuela en la difusión de la promoción de la salud.
Leer menos