¿Puede el impacto de las estrategias de desarrollo docente de larga duración cambiar la cultura institucional y organizativa en educación superior?
Texto completo:
https://educar.uab.cat/article/v ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2015Publicado en:
Educar. 2015, vol. 51, n. 1 ; p. 127-147Resumen:
Evidenciar el impacto organizativo de las estrategias de desarrollo docente (DD) es una necesidad para avanzar en el establecimiento de alternativas curriculares en la enseñanza tradicional. El artículo parte del modelo proporcionado por Kirkpatrick para el análisis del impacto del DD y presenta resultados de una investigación sobre los efectos conseguidos a nivel individual, así como organizativo e institucional, de un programa ERAGIN para el desarrollo de metodologías activas. Desde una perspectiva cualitativa, se han utilizado documentos, cuestionarios y entrevistas. La muestra está compuesta por 65 docentes de la primera promoción del programa. El estudio empírico presenta el impacto de esta formación en los conceptos sobre la enseñanza y el aprendizaje (EA) de docentes, tanto en su enfoque como también en la capacidad para investigar la docencia (scholarship of teaching and learning) o para liderar en ámbitos docentes. Son elementos clave para conducir el cambio de niveles individuales a una dimensión más organizativa e institucional.
Evidenciar el impacto organizativo de las estrategias de desarrollo docente (DD) es una necesidad para avanzar en el establecimiento de alternativas curriculares en la enseñanza tradicional. El artículo parte del modelo proporcionado por Kirkpatrick para el análisis del impacto del DD y presenta resultados de una investigación sobre los efectos conseguidos a nivel individual, así como organizativo e institucional, de un programa ERAGIN para el desarrollo de metodologías activas. Desde una perspectiva cualitativa, se han utilizado documentos, cuestionarios y entrevistas. La muestra está compuesta por 65 docentes de la primera promoción del programa. El estudio empírico presenta el impacto de esta formación en los conceptos sobre la enseñanza y el aprendizaje (EA) de docentes, tanto en su enfoque como también en la capacidad para investigar la docencia (scholarship of teaching and learning) o para liderar en ámbitos docentes. Son elementos clave para conducir el cambio de niveles individuales a una dimensión más organizativa e institucional.
Leer menos