Ecopedagogia del decreixement
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2008Published in:
Escola catalana. 2008, n. 446, enero ; p. 10-13Abstract:
El desarrollo sostenible es un concepto «blando» y peligroso, perjudicial según Georgescu-Roetgen. Si se propone una ecopedagogia es porque pensadores como él han elaborado teorías de Ecoeconomía. El modelo económico (neoliberal o neomarxista) eliminaba el concepto naturaleza para incómodo y, sin embargo, la naturaleza no es inagotable. No hay crecimiento infinito posible en un planeta finito. Explotan los recursos naturales sin tener en cuenta la huella ecológica ni el tiempo necesario para su renovación.
El desarrollo sostenible es un concepto «blando» y peligroso, perjudicial según Georgescu-Roetgen. Si se propone una ecopedagogia es porque pensadores como él han elaborado teorías de Ecoeconomía. El modelo económico (neoliberal o neomarxista) eliminaba el concepto naturaleza para incómodo y, sin embargo, la naturaleza no es inagotable. No hay crecimiento infinito posible en un planeta finito. Explotan los recursos naturales sin tener en cuenta la huella ecológica ni el tiempo necesario para su renovación.
Leer menos