Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Jacint Verdaguer : consciència i lleialtat lingüística. 'Jacinto Verdaguer : consciencia y lealtad lingüística'

URI:
http://hdl.handle.net/11162/11347
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Verdaguer Pajerols, Maria dels Àngels
Date:
2002
Published in:
Escola catalana. 2002, n. 389, abril ; p. 22-23
Abstract:

El obispo Morgades coronó simbólicamente a Jacinto Verdaguer como el poeta de Cataluña; más recientemente Antoni Comas consideraba a Verdaguer la figura más prestigiosa de las letras catalanas, y ayer y hoy todo el mundo lo considera el artífice de la reconstrucción literaria de la lengua catalana, el Ramon Llull del siglo XIX. Verdaguer representará también el punto de superación genial y práctica entre los partidarios del catalán que ahora se habla y los defensores de la lengua arcaizante. Pero en la conmemoración del centenario de su muerte se remarca también la aportación ideologicolingüística verdagueriana, como exponente perfecto de la lealtad y la conciencia lingüísticas catalanas, es decir, de aquello que Joan-Luís Marfany ha negado en un estudio.

El obispo Morgades coronó simbólicamente a Jacinto Verdaguer como el poeta de Cataluña; más recientemente Antoni Comas consideraba a Verdaguer la figura más prestigiosa de las letras catalanas, y ayer y hoy todo el mundo lo considera el artífice de la reconstrucción literaria de la lengua catalana, el Ramon Llull del siglo XIX. Verdaguer representará también el punto de superación genial y práctica entre los partidarios del catalán que ahora se habla y los defensores de la lengua arcaizante. Pero en la conmemoración del centenario de su muerte se remarca también la aportación ideologicolingüística verdagueriana, como exponente perfecto de la lealtad y la conciencia lingüísticas catalanas, es decir, de aquello que Joan-Luís Marfany ha negado en un estudio.

Leer menos
Materias (TEE):
poesía; lengua catalana; literatura
Otras Materias:
Verdaguer y Santaló, Jacint; s. XIX
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.