Error uses in teaching mathematics
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2015Publicado en:
Revista de educación. 2015, n. 370, octubre-diciembre; p. 71-95Resumen:
Se identifican y describen los usos del error que 26 docentes de matemáticas de secundaria manifestaron en el contexto de un programa de formación de profesorado de matemáticas en ejercicio de dos años de duración. Se desarrolla un marco conceptual (basado en las nociones de propósito, acción y resultado) sobre procesos de toma de decisiones del profesorado cuando planifica temas de matemáticas. Los usos del error se organizan según tres propósitos generales: superar el error, evaluar el estado cognitivo de los estudiantes y producir información útil para otros aspectos de la planificación. Se caracteriza cada uno de estos usos mediante los propósitos concretos asociados a los propósitos generales, las acciones asociadas a cada propósito y los resultados vinculados a cada acción. Se considera que conocer estos usos resulta útil para el diseño y desarrollo de programas de formación de profesores.
Se identifican y describen los usos del error que 26 docentes de matemáticas de secundaria manifestaron en el contexto de un programa de formación de profesorado de matemáticas en ejercicio de dos años de duración. Se desarrolla un marco conceptual (basado en las nociones de propósito, acción y resultado) sobre procesos de toma de decisiones del profesorado cuando planifica temas de matemáticas. Los usos del error se organizan según tres propósitos generales: superar el error, evaluar el estado cognitivo de los estudiantes y producir información útil para otros aspectos de la planificación. Se caracteriza cada uno de estos usos mediante los propósitos concretos asociados a los propósitos generales, las acciones asociadas a cada propósito y los resultados vinculados a cada acción. Se considera que conocer estos usos resulta útil para el diseño y desarrollo de programas de formación de profesores.
Leer menos