Una crisis encubierta : conflictos armados y educación
Full text:
http://unesdoc.unesco.org/images ...View/ Open
Education Level:
Document type:
MonografíaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2011Abstract:
Se presentan, con una amplia documentación, los efectos devastadores de las guerras en la educación y se examinan las violaciones generalizadas de los derechos humanos, que tienen por consecuencia privar a los niños de escuela. El Informe cuestiona un sistema de ayuda internacional que está fracasando en la tarea de apoyar a los Estados afectados por conflictos, con las consiguientes repercusiones perjudiciales para la educación. También atrae la atención sobre el hecho de que la escuela se instrumentalice a menudo para difundir los prejuicios, la intolerancia y la injusticia social. Se pide a los gobiernos que se muestren más resueltos en la lucha contra la cultura de impunidad que se da en torno a los ataques perpetrados contra los escolares y las escuelas. También formula propuestas para reformar la estructura de la ayuda internacional y define estrategias destinadas a reforzar el papel de la educación en la consolidación de la paz. Comprende indicadores estadísticos sobre los distintos niveles de la educación en más de 200 países y territorios, y constituye un instrumento de referencia autorizado para encargados de adoptar decisiones en materia de políticas, especialistas en educación, investigadores y profesionales de los medios de información.
Se presentan, con una amplia documentación, los efectos devastadores de las guerras en la educación y se examinan las violaciones generalizadas de los derechos humanos, que tienen por consecuencia privar a los niños de escuela. El Informe cuestiona un sistema de ayuda internacional que está fracasando en la tarea de apoyar a los Estados afectados por conflictos, con las consiguientes repercusiones perjudiciales para la educación. También atrae la atención sobre el hecho de que la escuela se instrumentalice a menudo para difundir los prejuicios, la intolerancia y la injusticia social. Se pide a los gobiernos que se muestren más resueltos en la lucha contra la cultura de impunidad que se da en torno a los ataques perpetrados contra los escolares y las escuelas. También formula propuestas para reformar la estructura de la ayuda internacional y define estrategias destinadas a reforzar el papel de la educación en la consolidación de la paz. Comprende indicadores estadísticos sobre los distintos niveles de la educación en más de 200 países y territorios, y constituye un instrumento de referencia autorizado para encargados de adoptar decisiones en materia de políticas, especialistas en educación, investigadores y profesionales de los medios de información.
Leer menos