Inclusión como clave de una educación para todos : revisión teórica
Full text:
http://www.uned.es/reop/pdfs/201 ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2013Published in:
Revista española de orientación y psicopedagogía. 2012, v. 24, n. 2, segundo cuatrimestre ; 24-36Abstract:
Mas allá de lo que planteen modelos o estudios académicos y científicos, existe una nueva realidad, que con sus valores y sus comportamientos suponen, no sólo un reto a ser diferente y a la forma tradicional de entender y estudiar la diferencia, sino que también es una innovación social, que puede llegar a conseguir una sociedad realmente inclusiva. Se tiene el objetivo de contribuir a que todos los profesionales y agentes educatamplíen la percepción de lo que significa educar en y para la diversidad en una sociedad como la actual. Se analizan las diferencias y semejanzas entre integración, interculturalidad, educación inclusiva y diversidad en la educación como claves de una sociedad más multicultural. Se plantean las recomendaciones al respecto de algunas administraciones educativas internacionales y europeas, y en particular se centra la atención, en el caso de España, como país con gran experiencia en alumnado diverso y multicultural, realizando un análisis crítico sobre la actuación en sus aulas en estos últimos años y en la actualidad. Se ofrecen los principios básicos y claves metodológicas específicas para propiciar contextos educativos diversos. Se plantean también ciertas limitaciones y futuras perspectivas investigadoras de interés.
Mas allá de lo que planteen modelos o estudios académicos y científicos, existe una nueva realidad, que con sus valores y sus comportamientos suponen, no sólo un reto a ser diferente y a la forma tradicional de entender y estudiar la diferencia, sino que también es una innovación social, que puede llegar a conseguir una sociedad realmente inclusiva. Se tiene el objetivo de contribuir a que todos los profesionales y agentes educatamplíen la percepción de lo que significa educar en y para la diversidad en una sociedad como la actual. Se analizan las diferencias y semejanzas entre integración, interculturalidad, educación inclusiva y diversidad en la educación como claves de una sociedad más multicultural. Se plantean las recomendaciones al respecto de algunas administraciones educativas internacionales y europeas, y en particular se centra la atención, en el caso de España, como país con gran experiencia en alumnado diverso y multicultural, realizando un análisis crítico sobre la actuación en sus aulas en estos últimos años y en la actualidad. Se ofrecen los principios básicos y claves metodológicas específicas para propiciar contextos educativos diversos. Se plantean también ciertas limitaciones y futuras perspectivas investigadoras de interés.
Leer menos