Les llengües i la seva pervivència en el temps
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2009Publicado en:
Escola catalana. 2009, n. 458, mayo-junio ; p. 35-37Resumen:
En el 2009 se celebraron los 200 años del nacimiento de Charles Darwin, el eminente naturalista inglés que revolucionó la biología con la teoría de la evolución de las especies por selección natural. Con el paso del tiempo, esta teoría, plenamente consolidada, ha rebasado los límites estrictos de la biología y ha sido reinterpretada desde muchos otros campos, a veces con unos objetivos y un rigor ciertamente cuestionables. Una de estas reinterpretaciones ha tenido lugar en el ámbito de la sociolingüística, con la aparición de la corriente llamado darwinismo lingüístico.
En el 2009 se celebraron los 200 años del nacimiento de Charles Darwin, el eminente naturalista inglés que revolucionó la biología con la teoría de la evolución de las especies por selección natural. Con el paso del tiempo, esta teoría, plenamente consolidada, ha rebasado los límites estrictos de la biología y ha sido reinterpretada desde muchos otros campos, a veces con unos objetivos y un rigor ciertamente cuestionables. Una de estas reinterpretaciones ha tenido lugar en el ámbito de la sociolingüística, con la aparición de la corriente llamado darwinismo lingüístico.
Leer menos