Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLeiva Olivencia, Juan José
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationp. 164-165spa
dc.identifier.issn1575-0965spa
dc.identifier.urihttp://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1403119367.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/111904
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionMonográfico con el título: "Interculturalidad y atención educativa a la población inmigrada. Tendencias, modelos y experiencias"spa
dc.description.abstractSe pretende dar a conocer algunas pincelas de un estudio desarrollado en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga, donde pretendíamos visibilizar las voces de las mujeres inmigrantes desde un enfoque de interculturalidad y de inclusión. Ciertamente, si bien es cierto que el fenómeno de la inmigración en la escuela es una cuestión tratada de manera exhaustiva en los últimos años en nuestro país, como consecuencia del desarrollo conceptual de la educación intercultural, pareciera que la misma se quedara en el ámbito formal de la organización escolar, y en concreto, en los niveles educativos de enseñanza no universitaria. Por todo ello, y a la luz del desarrollo del proyecto de investigación titulado ¿Gestión de la diversidad en contextos de participación comunitaria¿, financiado por la Dirección General de Políticas Migratorias de la Consejería de Empleo e Inmigración de la Junta de Andalucía, hemos pretendido dirigir y focalizar nuestra mirada al estudio del proceso de construcción identitaria de las mujeres inmigrantes universitarias, así como estudiar cómo poder desarrollar la interculturalidad en el contexto universitario. Los resultados de este estudio nos indican la necesidad de una mayor sensibilización sobre el mestizaje y la cultura de la diversidad en el contexto universitario, así como la creación de espacios e instrumentos creativos donde la interculturalidad se pueda desarrollar de manera práctica en las aulas universitarias.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2014, v. 17 (2), n. 48, abril ; p. 155-166spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación inter-culturalspa
dc.subjectinmigrantespa
dc.subjectuniversidadspa
dc.subjecteducación de la mujerspa
dc.subject.otherMálagaspa
dc.titleLa interculturalidad en el contexto universitario a través de las voces de estudiantes inmigrantesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRevista electrónica interuniversitaria de formación del profesoradospa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem