Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRodríguez Bravo, Marcos Francisco
dc.date.issued2002
dc.identifier.citationp. 28spa
dc.identifier.issn1695-4785spa
dc.identifier.urihttp://www.gobiernodecanarias.org/educacion/5/WebDGOIE/WebCEP/docsUp/38702519/Docs/El_Bucio_13/bucio13.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/111562
dc.description.abstractSe trata de aportar información referente a la evolución que ha experimentado la materia de Educación Física y el estado actual en el que se encuentra. Se ahonda en la opinión del profesorado y alumnado mediante cuestionarios con el objetivo de clarificar las intenciones e inquietudes acerca de este área. En definitiva, se trata de estudiar el papel actual de la Educación Física en la ESO para orientar en los contenidos de la materia y en la propia conducta docente.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEl Bucio : revista digital del CEP Tenerife Sur. 2002, n. 13, diciembre ; p. 21-28spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación físicaspa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subjectdesarrollo de programas de estudiosspa
dc.subjectinvestigación educativaspa
dc.subjectpráctica pedagógicaspa
dc.titleEducación Física en la ESOspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalEl Bucio : revista digital del CEP Tenerife Surspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem