Modelos académicos de evaluación y mejora en la enseñanza superior
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2001Publicado en:
RIE : revista de investigación educativa. 2001, v. 19, n. 2 ; p. 397-400Resumen:
Aunque la implementación de procesos relativos a la evaluación institucional en las universidades españolas es una cuestión relativamente reciente, ello no significa que constituya una novedad en el ámbito de la Enseñanza Superior. Al contrario, las instituciones universitarias siempre han estado sometidas -de una u otra forma- a procesos de evaluación y mejora como se puede comprobar a través de la literatura pertinente. Lo que sucede, según el autor, es que, como se han empleado términos diversos y conceptos distintos para identificar esta función, no es fácil captar la importancia y significado que han tenido estas actividades a lo largo del tiempo, máxime en el momento actual que se utiliza la misma terminología aplicada a organizaciones y contextos muy diferentes. El autor desarrolla este tema.
Aunque la implementación de procesos relativos a la evaluación institucional en las universidades españolas es una cuestión relativamente reciente, ello no significa que constituya una novedad en el ámbito de la Enseñanza Superior. Al contrario, las instituciones universitarias siempre han estado sometidas -de una u otra forma- a procesos de evaluación y mejora como se puede comprobar a través de la literatura pertinente. Lo que sucede, según el autor, es que, como se han empleado términos diversos y conceptos distintos para identificar esta función, no es fácil captar la importancia y significado que han tenido estas actividades a lo largo del tiempo, máxime en el momento actual que se utiliza la misma terminología aplicada a organizaciones y contextos muy diferentes. El autor desarrolla este tema.
Leer menos