El marco español y europeo en las políticas de calidad
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2001Publicado en:
RIE : revista de investigación educativa. 2001, v. 19, n. 2 ; p. 389-395Resumen:
El final del PNECU (Plan Nacional de Evaluación de la Calidad de las Universidades) y el inicio del nuevo PCU (Plan de Calidad de las Universidades) en el tiempo con una gran actividad en el contexto europeo en el campo del aseguramiento de la calidad en las universidades. La declaración de los ministros de educación europeos en Bolonia, y las actividades que esta declaración originaron, cambiaron en poco tiempo el panorama de la educación superior europea. En el artículo se hace un breve repaso a los posteriores acontecimientos en el campo de la calidad universitaria.
El final del PNECU (Plan Nacional de Evaluación de la Calidad de las Universidades) y el inicio del nuevo PCU (Plan de Calidad de las Universidades) en el tiempo con una gran actividad en el contexto europeo en el campo del aseguramiento de la calidad en las universidades. La declaración de los ministros de educación europeos en Bolonia, y las actividades que esta declaración originaron, cambiaron en poco tiempo el panorama de la educación superior europea. En el artículo se hace un breve repaso a los posteriores acontecimientos en el campo de la calidad universitaria.
Leer menos