Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Identitats ‘queer', cossos i sexualitat en les narratives fílmiques de la infància de Kore-eda Hirokazu

URI:
http://hdl.handle.net/11162/111169
Full text:
http://www.publicacions.ub.edu/r ...
View/Open
286022-394680-1-SM.pdf (432.5Kb)
Education Level:
Educación Infantil
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Rifà Valls, Montserrat
Date:
2014
Published in:
Temps d'educació. 2014, n. 47 ; p. 143-157
Abstract:

Se interpreta la relación entre la construcción de las identidades en la infancia y la educación en el cine de Kore-eda Hirokazu que se fundamenta a partir de la teoría queer, los estudios de masculinidades y la teoría poscolonial, aplicados a la infancia. Se analiza la construcción visual y pedagógica de las identidades, el género, los cuerpos, los efectos y la sexualidad a través de las narrativas de la infancia de este director. Se hace un análisis de las narrativas de la infancia en tres de sus películas: Kiseki (2011), Still walking (2008) y Nobody knows (2004), manteniendo un diálogo con los temas que emergen del conjunto de la obra y la trayectoria de Kore-eda. Las reflexiones sobre las relaciones, la vida cotidiana, la educación, el cuidado y la familia, presentes también en Like father, like son (2013), se entrelazan con los procesos de construcción de las identidades.

Se interpreta la relación entre la construcción de las identidades en la infancia y la educación en el cine de Kore-eda Hirokazu que se fundamenta a partir de la teoría queer, los estudios de masculinidades y la teoría poscolonial, aplicados a la infancia. Se analiza la construcción visual y pedagógica de las identidades, el género, los cuerpos, los efectos y la sexualidad a través de las narrativas de la infancia de este director. Se hace un análisis de las narrativas de la infancia en tres de sus películas: Kiseki (2011), Still walking (2008) y Nobody knows (2004), manteniendo un diálogo con los temas que emergen del conjunto de la obra y la trayectoria de Kore-eda. Las reflexiones sobre las relaciones, la vida cotidiana, la educación, el cuidado y la familia, presentes también en Like father, like son (2013), se entrelazan con los procesos de construcción de las identidades.

Leer menos
Materias (TEE):
educación por el cine; identidad; protección a la infancia; familia; sexualidad
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.