Demandas de la Formación del Profesorado : el desarrollo de la educación inclusiva en la Educación Secundaria Obligatoria
Texto completo:
http://www.aufop.com/aufop/uploa ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2012Publicado en:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2012, v. 15 (3), n. 42, octubre ; p. 27-34Resumen:
Durante los primeros lustros del siglo XXI, la escolarización de alumnos que presentan NEAE (Necesidades Específicas de Apoyo Educativo) en centros ordinarios se hace más evidente. Se defiende el sistema de ¿educación inclusiva¿, donde la participación de toda la comunidad, incluyendo el profesorado, es fundamental. Se ha realizado un estudio de caso para diagnosticar las ayudas y necesidades formativas que presenta el profesorado para poder desarrollar una educación inclusiva. Entre los principales resultados, se ha obtenido que la formación pedagógica inicial ha sido escasa, y que por ello el profesorado prefiere el sistema de ¿integración educativa¿ frente al de inclusión.
Durante los primeros lustros del siglo XXI, la escolarización de alumnos que presentan NEAE (Necesidades Específicas de Apoyo Educativo) en centros ordinarios se hace más evidente. Se defiende el sistema de ¿educación inclusiva¿, donde la participación de toda la comunidad, incluyendo el profesorado, es fundamental. Se ha realizado un estudio de caso para diagnosticar las ayudas y necesidades formativas que presenta el profesorado para poder desarrollar una educación inclusiva. Entre los principales resultados, se ha obtenido que la formación pedagógica inicial ha sido escasa, y que por ello el profesorado prefiere el sistema de ¿integración educativa¿ frente al de inclusión.
Leer menos