Pasados algunos meses desde el 75 aniversario de la proclamación de la II República se analizan las tensiones a las que se ve abocado el pensamiento republicanista, a la relación entre la situación cosmopolita, donde se da el fenómeno nómada y el republicanismo. Se apuntaran algunos elementos de lo que se ha llamado nomadismo contemporáneo y algunas de sus consecuencias que tienen un interés pedagógico. En segundo lugar, se plantea la cuestión de la compatibilidad de la realidad cosmopolita con el republicanismo, y lo haré tanto desde la vertiente de cosmopolitización fáctica como de la normativa va que pretende consolidarlo como modelo.
Pasados algunos meses desde el 75 aniversario de la proclamación de la II República se analizan las tensiones a las que se ve abocado el pensamiento republicanista, a la relación entre la situación cosmopolita, donde se da el fenómeno nómada y el republicanismo. Se apuntaran algunos elementos de lo que se ha llamado nomadismo contemporáneo y algunas de sus consecuencias que tienen un interés pedagógico. En segundo lugar, se plantea la cuestión de la compatibilidad de la realidad cosmopolita con el republicanismo, y lo haré tanto desde la vertiente de cosmopolitización fáctica como de la normativa va que pretende consolidarlo como modelo.
Leer menos