Frecuencia, duración, intensidad y niveles de actividad física durante el tiempo libre en la población adulta de Monterrey (Nuevo León, México)
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2014Published in:
Espiral. Cuadernos del Profesorado. 2014, v. 7, n. 14, p. 3-12Abstract:
Se pretende determinar si la población objeto de estudio cumple con las recomendaciones de práctica física saludable (al menos 30 minutos de actividad física de intensidad moderada a vigorosa, 5 o más veces por semana). Además de examinar si existen diferencias entre los niveles de actividad física según el sexo, la edad y el nivel de estudio de los habitantes del municipio de Monterrey (México). Se presenta un estudio de carácter transversal. La muestra fue de 1.008 personas mayores de 15 años (498 varones=49.4% y 510 mujeres=50.6%; M=36.57; DT=17.05, Rango=15-87). Los resultados revelan una situación de extrema preocupación respecto a la práctica de actividad física, sólo una cuarta parte de la muestra (26%) cumplen con los lineamientos mínimos para recibir beneficios saludables de la práctica física. En contraparte, el resto de los participantes (74%) mencionaron ser inactivos o tener niveles de actividad física muy bajos e insuficientes para generar efectos saludables.
Se pretende determinar si la población objeto de estudio cumple con las recomendaciones de práctica física saludable (al menos 30 minutos de actividad física de intensidad moderada a vigorosa, 5 o más veces por semana). Además de examinar si existen diferencias entre los niveles de actividad física según el sexo, la edad y el nivel de estudio de los habitantes del municipio de Monterrey (México). Se presenta un estudio de carácter transversal. La muestra fue de 1.008 personas mayores de 15 años (498 varones=49.4% y 510 mujeres=50.6%; M=36.57; DT=17.05, Rango=15-87). Los resultados revelan una situación de extrema preocupación respecto a la práctica de actividad física, sólo una cuarta parte de la muestra (26%) cumplen con los lineamientos mínimos para recibir beneficios saludables de la práctica física. En contraparte, el resto de los participantes (74%) mencionaron ser inactivos o tener niveles de actividad física muy bajos e insuficientes para generar efectos saludables.
Leer menos