Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGalán Pérez, Ana M.
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationp. 44spa
dc.identifier.issn989-5909spa
dc.identifier.urihttp://revista.muesca.es/documentos/cabas12/El%20examen%20cientifico.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/110042
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractEl presente artículo tiene como objetivo ofrecer un acercamiento a las técnicas de análisis científico del patrimonio educativo, que son previas a cualquier intervención de conservación y restauración, y que el restaurador recoge en su documentación de la pieza a través del estudio pormenorizado de la misma. A menudo, requiere el trabajo interdisciplinar de historiadores, químicos, u otras profesiones que, como en el caso que nos lleva, son el claustro de dirección y profesorado de un centro educativo.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofCabás. 2014, n. 12, diciembre ; p. 38-48spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectestudios científicosspa
dc.subjectpatrimonio culturalspa
dc.subjectdocumentaciónspa
dc.subjecthistoriaspa
dc.titleEl examen científico para la conservación y restauración de patrimonio histórico educativo : el análisis organolépticospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalCabásspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain