Saber refranes, poco cuesta y mucho vale
Texto completo:
http://www.mecd.gob.es/dctm/rede ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2015Publicado en:
Biblioteca virtual redELE. 2015, n. 16 ; 55 p.Resumen:
Se muestra la utilidad y eficacia de acercar los refranes o pequeñas cápsulas portadoras de sabiduría popular a las clases de español como lengua extranjera (E/LE). Permiten al docente trabajar de manera ecléctica con muchos de los aspectos relevantes en la adquisición de la competencia comunicativa plena. Se presenta el estado de la cuestión: naturaleza, concepto y características del refrán. Se expone la frecuencia de uso siguiendo, por un lado, un criterio histórico (su presencia en la literarias y los diccionarios) y por otro, uno sincrónico (se analiza un corpus formado por 15 manuales de español para extranjeros de todos los niveles, de A1 a C1). Se justifica por qué se deben enseñar los refranes en las clases de español. Se ofrece una propuesta didáctica para una clase de nivel B2, cuyas lenguas nativas sean portugués, inglés y chino.
Se muestra la utilidad y eficacia de acercar los refranes o pequeñas cápsulas portadoras de sabiduría popular a las clases de español como lengua extranjera (E/LE). Permiten al docente trabajar de manera ecléctica con muchos de los aspectos relevantes en la adquisición de la competencia comunicativa plena. Se presenta el estado de la cuestión: naturaleza, concepto y características del refrán. Se expone la frecuencia de uso siguiendo, por un lado, un criterio histórico (su presencia en la literarias y los diccionarios) y por otro, uno sincrónico (se analiza un corpus formado por 15 manuales de español para extranjeros de todos los niveles, de A1 a C1). Se justifica por qué se deben enseñar los refranes en las clases de español. Se ofrece una propuesta didáctica para una clase de nivel B2, cuyas lenguas nativas sean portugués, inglés y chino.
Leer menos