Estructuralisme, diversitat cultural i relativisme a Lévi-Strauss
Full text:
http://www.raco.cat/index.php/Te ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2010Published in:
Temps d'educació. 2010, n. 38 ; p. 281-291Abstract:
Durante los años sesenta y setenta del siglo XX, el estructuralismo se convirtió en una teoría recurrente para aquellos investigadores que se proponían la renovación teórica de las ciencias sociales. Desde la aparición, en 1949, de Las Structures elementales de Parente, Lévi-Strauss no sólo hubo interés y entusiasmo de algunas generaciones de etnólogos, historiadores, filósofos, psicólogos y pedagogos, sino que su poder de atracción llegó al gran público de la escena intelectual de Occidente. El análisis del pensamiento humano en coherencia con la constitución de conjuntos de oposiciones, a menudo de tipo binario de generación continua, a partir de las cuales el investigador mostró cómo estas oposiciones formaban un sistema estructurado y con sentido. Se presenta un homenaje al pensamiento de Lévi-Strauss y se hace una indagación en un ámbito de problematización que tuvo que afrontar con más dificultad que cualquier otro: la interculturalidad y la aceptación de la diferencia.
Durante los años sesenta y setenta del siglo XX, el estructuralismo se convirtió en una teoría recurrente para aquellos investigadores que se proponían la renovación teórica de las ciencias sociales. Desde la aparición, en 1949, de Las Structures elementales de Parente, Lévi-Strauss no sólo hubo interés y entusiasmo de algunas generaciones de etnólogos, historiadores, filósofos, psicólogos y pedagogos, sino que su poder de atracción llegó al gran público de la escena intelectual de Occidente. El análisis del pensamiento humano en coherencia con la constitución de conjuntos de oposiciones, a menudo de tipo binario de generación continua, a partir de las cuales el investigador mostró cómo estas oposiciones formaban un sistema estructurado y con sentido. Se presenta un homenaje al pensamiento de Lévi-Strauss y se hace una indagación en un ámbito de problematización que tuvo que afrontar con más dificultad que cualquier otro: la interculturalidad y la aceptación de la diferencia.
Leer menos