Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La percepción de la problemática ambiental de Cantabria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/10970
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Obra de referencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Ortega Movillo, Carlos; Zubieta Irún, Juan Carlos
Fecha:
1991
Resumen:

En el siguiente estudio sobre la problemática medio ambiental en Cantabria se han tenido en cuenta las siguientes variables : sexo, edad, nivel de instrucción, ingresos familiares, movilización cognitiva, satisfacción con la propia vida, los valores dominantes de tipo materialista o postmaterialista y el autoposicionamiento en la escala ideológica 'izquierda-derecha'. Los distintos capítulos en los que, de forma didáctica, se presenta la situación, son los siguientes : 1. Planteamiento de la investigación. 2. La percepción de la problemática ambiental para la población de las diversas regiones. 3. Las propuestas de ARCA para la defensa del medio natural de Cantabria. 4. Principales problemas del municipio. 5. Problemas medio ambientales. 6. Evolución de la conservación del medio ambiente. 7. Responsables del deterioro del medio ambiente. 8. La actitud de los poderes públicos en política del medio ambiente. 9. Información sobre la conservación del medio ambiente. 10. Las asociaciones ecologistas. 11. Actitudes de la población ante el medio ambiente. 12. Actitudes de la población escolar ante el medio ambiente. 13. Diseño de un estudio de la población escolar. 14. La problemática ambiental de Cantabria según los expertos.

En el siguiente estudio sobre la problemática medio ambiental en Cantabria se han tenido en cuenta las siguientes variables : sexo, edad, nivel de instrucción, ingresos familiares, movilización cognitiva, satisfacción con la propia vida, los valores dominantes de tipo materialista o postmaterialista y el autoposicionamiento en la escala ideológica 'izquierda-derecha'. Los distintos capítulos en los que, de forma didáctica, se presenta la situación, son los siguientes : 1. Planteamiento de la investigación. 2. La percepción de la problemática ambiental para la población de las diversas regiones. 3. Las propuestas de ARCA para la defensa del medio natural de Cantabria. 4. Principales problemas del municipio. 5. Problemas medio ambientales. 6. Evolución de la conservación del medio ambiente. 7. Responsables del deterioro del medio ambiente. 8. La actitud de los poderes públicos en política del medio ambiente. 9. Información sobre la conservación del medio ambiente. 10. Las asociaciones ecologistas. 11. Actitudes de la población ante el medio ambiente. 12. Actitudes de la población escolar ante el medio ambiente. 13. Diseño de un estudio de la población escolar. 14. La problemática ambiental de Cantabria según los expertos.

Leer menos
Materias (TEE):
estudio del medio ambiente; estudiante
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.