La ciutadania a l’aparador : pedagogia, ètica i política
Full text:
http://hdl.handle.net/2445/113251View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2011Published in:
Temps d'educació. 2011, n. 40 ; p. 81-96Abstract:
Se aporta al debate abierto en torno al concepto de ciudadanía, los términos de su aprendizaje después de incluirla en el currículo, y los motivos del rechazo, principalmente de carácter ético-jurídico que esta decisión política ha generado en varios sectores de la sociedad. En los diferentes apartados del texto se apuntan posibles causas de la indefinición que rodea el concepto de ciudadanía desde argumentos procedentes de la lingüística y del análisis histórico. Se recuperan algunos discursos procedentes de la pedagogía política que descubren nuevos elementos de clarificación centrados en la filosofía política cuando se refiere al contractualismo o en la sociedad civil. Además de discursos procedentes de la pedagogía axiológica, que descubren posibles inexactitudes en el tratamiento de valores y bienes éticos y políticos en su relación con la Constitución, perceptibles en el diseño curricular de la asignatura de educación para la ciudadanía.
Se aporta al debate abierto en torno al concepto de ciudadanía, los términos de su aprendizaje después de incluirla en el currículo, y los motivos del rechazo, principalmente de carácter ético-jurídico que esta decisión política ha generado en varios sectores de la sociedad. En los diferentes apartados del texto se apuntan posibles causas de la indefinición que rodea el concepto de ciudadanía desde argumentos procedentes de la lingüística y del análisis histórico. Se recuperan algunos discursos procedentes de la pedagogía política que descubren nuevos elementos de clarificación centrados en la filosofía política cuando se refiere al contractualismo o en la sociedad civil. Además de discursos procedentes de la pedagogía axiológica, que descubren posibles inexactitudes en el tratamiento de valores y bienes éticos y políticos en su relación con la Constitución, perceptibles en el diseño curricular de la asignatura de educación para la ciudadanía.
Leer menos