Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCardinali, Danielspa
dc.contributor.authorCarpizo Alfayate, Rosariospa
dc.contributor.authorCos Corral, Samuelspa
dc.contributor.authorFernández López, Rosariospa
dc.contributor.authorMediavilla Aguado, María Doloresspa
dc.contributor.authorNoriega Borge, María Joséspa
dc.contributor.authorGolombek, Diego A.spa
dc.contributor.authorJordá Catalá, Juan J.spa
dc.contributor.authorSánchez Barceló, Emilio J.spa
dc.date.issued1994spa
dc.identifier.citationp. 155-156spa
dc.identifier.isbn84-8102-52-4spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/10860
dc.description.abstractEn los distintos capítulos del libro se abordan, en primer lugar, los conocimientos básicos acerca de las características de los ritmos biológicos para centrarse en algunos aspectos prácticos de la especie humana, fundamentalmente. Por capítulos la temática es la siguiente: 1. Naturaleza y Propiedades de los Ritmos Biológicos. Análisis de los Ritmos Circadianos. 2. Mecanismos moleculares, celulares y fisiológicos de la ritmicidad circadiana. 3. Homeostasis reactiva y predictiva. 4. Cronobiología de los invertebrados. 5. Cronobiología de la reproducción en los mamíferos (1): aspectos generales . La reproducción estacional. 6. Cronobiología de la reproducción en los mamíferos (2): ciclos reproductores de la oveja. 7. Cronobiología de la reproducción en los mamíferos (3): ciclos reproductores en bovinos. 8. El Reloj Circadiano Humano (1): aspectos generales y patología. 9. El Reloj Circadiano Humano (2): el ritmo vigilia-sueño: alteraciones circadianas. Depresión. 10. El Reloj Circadiano Humano (3): el trabajo en turnos.spa
dc.format.extent158 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.publisherSantander : Cardinali, Daniel P.,spa
dc.publisherJordá Catalá, Juan J.,spa
dc.publisherSánchez Barceló, Emilio J., 1994spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectmedicinaspa
dc.subjectfisiologíaspa
dc.subjectsaludspa
dc.subjecttrabajo nocturnospa
dc.subjectritmospa
dc.subjectadaptabilidadspa
dc.subjectrendimientospa
dc.subjectrelaciones interpersonalesspa
dc.titleIntroducción a la Cronobiología. Fisiología de los ritmos biológicosspa
dc.typeGuía o manualspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.bbddRecursosspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem