Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Education and training governance through learning outcomes : possibilities and constraints in Italy

URI:
http://hdl.handle.net/11162/108484
Ver/Abrir
09 EducationAndTrainingGovernanceTrhoughLearningOutco.pdf (2.423Mb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Frontini, Sara; Psifidou, Irene
Fecha:
2015
Publicado en:
Bordón : revista de pedagogía. 2014, Vol. 67, n. 1; p. 149-163
Resumen:

En los últimos años, el proceso de los resultados de aprendizaje, como parte de las estrategias europeas de aprendizaje permanente, ha sido una prioridad política para muchos países en Europa que han querido dar un énfasis innovador y eficaz en la enseñanza y en el aprendizaje. Dicho proceso hace hincapié en un enfoque en el conocimiento, las habilidades y las competencias adquiridas durante un proceso de aprendizaje. Se analiza el desarrollo de las políticas relacionadas con los resultados del aprendizaje en el escenario europeo, adoptando un enfoque específico en el caso italiano. En particular, tiene un doble objetivo: primero, proporcionar una visión general del consenso político europeo sobre el proceso de los resultados del aprendizaje y presentar las varias interpretaciones de las políticas europeas en el ámbito nacional; segundo, reflexionar sobre las posibilidades y las limitaciones relacionadas con la implementación del método de los resultados del aprendizaje en Italia. En el marco de las particularidades que caracterizan el sistema actual de educación y formación profesional italiano, el diseño de currícula, cualificaciones y sistema de certificación basado en resultados de aprendizaje ha mostrado sus puntos fuertes y débiles. Las conclusiones demuestran que en Italia los nuevos efectos positivos derivados de los resultados de aprendizaje tienen que afrontar problemas anteriores estructurales, metodológicos y políticos que persisten. Las diversidades regionales, la relación complicada entre el Estado y las regiones, y las diferentes etapas de desarrollo de los sistemas regionales son ejemplos representativos que ha dificultado la exitosa implementación de las metas inicialmente planeadas. El caso italiano puede por lo tanto se útil para reflexionar sobre las diferencias generales y los aspectos particulares que caracterizan a los países europeos en la realización de objetivos comunes en el ámbito de la educación y formación profesional.

En los últimos años, el proceso de los resultados de aprendizaje, como parte de las estrategias europeas de aprendizaje permanente, ha sido una prioridad política para muchos países en Europa que han querido dar un énfasis innovador y eficaz en la enseñanza y en el aprendizaje. Dicho proceso hace hincapié en un enfoque en el conocimiento, las habilidades y las competencias adquiridas durante un proceso de aprendizaje. Se analiza el desarrollo de las políticas relacionadas con los resultados del aprendizaje en el escenario europeo, adoptando un enfoque específico en el caso italiano. En particular, tiene un doble objetivo: primero, proporcionar una visión general del consenso político europeo sobre el proceso de los resultados del aprendizaje y presentar las varias interpretaciones de las políticas europeas en el ámbito nacional; segundo, reflexionar sobre las posibilidades y las limitaciones relacionadas con la implementación del método de los resultados del aprendizaje en Italia. En el marco de las particularidades que caracterizan el sistema actual de educación y formación profesional italiano, el diseño de currícula, cualificaciones y sistema de certificación basado en resultados de aprendizaje ha mostrado sus puntos fuertes y débiles. Las conclusiones demuestran que en Italia los nuevos efectos positivos derivados de los resultados de aprendizaje tienen que afrontar problemas anteriores estructurales, metodológicos y políticos que persisten. Las diversidades regionales, la relación complicada entre el Estado y las regiones, y las diferentes etapas de desarrollo de los sistemas regionales son ejemplos representativos que ha dificultado la exitosa implementación de las metas inicialmente planeadas. El caso italiano puede por lo tanto se útil para reflexionar sobre las diferencias generales y los aspectos particulares que caracterizan a los países europeos en la realización de objetivos comunes en el ámbito de la educación y formación profesional.

Leer menos
Materias (TEE):
educación permanente; programa de estudios; certificación; cualificación; formación profesional; Italia
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.