Manuales de ELE en la era digital : reflexiones sobre la experiencia de redactar un manual
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2014Publicado en:
Biblioteca virtual redELE. 2014, número especial ; p. 182-197Resumen:
Se pretende señalar qué conceptos básicos son necesarios a la hora de convertirse en redactor de un manual de ELE. En primer lugar, es necesario ser consciente de lo que implica hacerlo en la llamada ¿era digital¿ para conseguir que los manuales sigan ocupando un papel importante en las aulas. Los aspectos básicos que se deben tener en cuenta para comenzar la tarea de redactar un manual son: tener una buena formación y una formación continua, trabajar en equipo, adaptarse a las diferentes situaciones a las que podemos enfrentarnos y mostrarnos exigentes ante nuestro trabajo. Asimismo, se señalan algunos aspectos destacables cuando se realiza la tarea de redactar un manual. Es importante tener muy claro quién es el destinatario del mensaje. También se destaca la importancia de la secuenciación de los contenidos, el tipo de actividades y el tipo de agrupamientos: la creatividad, el equilibrio y el dinamismo ayudarán a crear secuencias con sentido. Por último, se muestra la importancia de conocer con profundo detalle el MCER e incluir secciones relacionadas con la tecnología y las estrategias de aprendizaje en los manuales.
Se pretende señalar qué conceptos básicos son necesarios a la hora de convertirse en redactor de un manual de ELE. En primer lugar, es necesario ser consciente de lo que implica hacerlo en la llamada ¿era digital¿ para conseguir que los manuales sigan ocupando un papel importante en las aulas. Los aspectos básicos que se deben tener en cuenta para comenzar la tarea de redactar un manual son: tener una buena formación y una formación continua, trabajar en equipo, adaptarse a las diferentes situaciones a las que podemos enfrentarnos y mostrarnos exigentes ante nuestro trabajo. Asimismo, se señalan algunos aspectos destacables cuando se realiza la tarea de redactar un manual. Es importante tener muy claro quién es el destinatario del mensaje. También se destaca la importancia de la secuenciación de los contenidos, el tipo de actividades y el tipo de agrupamientos: la creatividad, el equilibrio y el dinamismo ayudarán a crear secuencias con sentido. Por último, se muestra la importancia de conocer con profundo detalle el MCER e incluir secciones relacionadas con la tecnología y las estrategias de aprendizaje en los manuales.
Leer menos