La morfología derivativa en la adquisición del español como lengua extranjera
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2014Publicado en:
Publicado en : Biblioteca virtual redELE. 2014, número especial ; p. 74-99Resumen:
Se defiende la conveniencia de incluir contenidos de morfología derivativa en la enseñanza de ELE, como un modo de incrementar el vocabulario y de reconocer y producir nuevas palabras. Se justifica esta idea a partir de las características gramaticales de las palabras derivadas y de su procesamiento. Se considera que la adquisición de la competencia morfológica se lleva a cabo en cuatro fases: reconocimiento de la palabra derivada, identificación de los constituyentes, asignación de significado a los constituyentes y producción de nuevas formas. En el último apartado se sugieren algunas líneas de enseñanza para cada fase.
Se defiende la conveniencia de incluir contenidos de morfología derivativa en la enseñanza de ELE, como un modo de incrementar el vocabulario y de reconocer y producir nuevas palabras. Se justifica esta idea a partir de las características gramaticales de las palabras derivadas y de su procesamiento. Se considera que la adquisición de la competencia morfológica se lleva a cabo en cuatro fases: reconocimiento de la palabra derivada, identificación de los constituyentes, asignación de significado a los constituyentes y producción de nuevas formas. En el último apartado se sugieren algunas líneas de enseñanza para cada fase.
Leer menos