Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBernabé Villodre, María del Mar
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationp. 69-70spa
dc.identifier.issn1988-7701spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/108383
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractEste artículo tiene como objetivo principal mostrar cómo la clase de Música de Secundaria puede contribuir al desarrollo social y personal del educando en contextos pluriculturales, al tiempo que permite interiorizar conceptos puramente musicales. En este sentido, se muestran algunas de las actividades que se desarrollaron en diferentes cursos académicos en aulas de Secundaria de la Región de Murcia y de las Islas Baleares, con las que se pretendía garantizar la convivencia del alumnado y el establecimiento de lazos socio-afectivos que les llevasen a una positiva relación intercultural, siempre asegurando también el aprendizaje específico musicalspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEspiral. Cuadernos del profesorado. 2014, v. 7, n. 13, marzo ; p. 59-70spa
dc.rightsReconocimiento-NoComercial-Sin Derivados 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjecteducación musicalspa
dc.subjectintegraciónspa
dc.subjectrelaciones intergrupalesspa
dc.subjectactividades socio-culturalesspa
dc.titlePropuestas didácticas musicales para trabajar interculturalmente en ESO : la música pop de mestizajespa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalEspiral. Cuadernos del profesoradospa
dc.identifier.doi10.25115/ecp.v7i13.964spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Reconocimiento-NoComercial-Sin Derivados 4.0 Internacional
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Reconocimiento-NoComercial-Sin Derivados 4.0 Internacional