El dret a l'educació i les dinàmiques d'exclusió a Amèrica Llatina
Full text:
http://www.publicacions.ub.edu/r ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2012Published in:
Temps d'educació. 2012, n. 43 ; p. 31-51Abstract:
Se reflexiona sobre diversos foros y publicaciones en torno a la dimensión política de la educación en un marco de cambios y de incipientes conquistas democráticas en la región, de surgimiento de gobiernos populares o reformistas que pretenden revertir una herencia de exclusiones históricas que las gestiones neoliberales volvieron más estructurales. Se desarrollan dimensiones del proceso de afirmación del derecho a la educación en América Latina y el Caribe desde la proclamación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948. Una de las conquistas democráticas más destacadas ha sido incorporar y reconocer la educación universal, gratuita y obligatoria como un derecho humano fundamental. Pero la universalidad de los derechos humanos sigue siendo tan poderosa en sus fundamentos como tenue en su aplicación.
Se reflexiona sobre diversos foros y publicaciones en torno a la dimensión política de la educación en un marco de cambios y de incipientes conquistas democráticas en la región, de surgimiento de gobiernos populares o reformistas que pretenden revertir una herencia de exclusiones históricas que las gestiones neoliberales volvieron más estructurales. Se desarrollan dimensiones del proceso de afirmación del derecho a la educación en América Latina y el Caribe desde la proclamación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948. Una de las conquistas democráticas más destacadas ha sido incorporar y reconocer la educación universal, gratuita y obligatoria como un derecho humano fundamental. Pero la universalidad de los derechos humanos sigue siendo tan poderosa en sus fundamentos como tenue en su aplicación.
Leer menos