Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGonzález Álvarez, Lidia
dc.contributor.authorMartín Pérez, Loreto
dc.date.issued2008
dc.identifier.issn1887-6951spa
dc.identifier.urihttps://dl.dropboxusercontent.com/u/108858583/WebCEP/Revistas/LA_LIBRETA_N2_VARIOS.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/107984
dc.description.abstractSe analiza en este artículo el papel que deben desempeñar las aulas de acogida en el sistema educativo ya que, según las autoras, forman parte fundamental de la inclusión, como elemento integrador y de atención a la diversidad lingüística y cultural. Deben ser una respuesta al alumnado inmigrante cuyas demandas sociales empiezan por la convivencia y el respeto, debiendo abandonar posturas que rechacen su integración social, cultural y lingüística. En conclusión, el sistema educativo mediante este recurso, debe ayudar y enseñar a todo el alumnado a no hacer matices ni diferenciaciones sin tener que hablar de alumnado inmigrante o extranjero.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofLa Libreta. 2008, n. 2, mayo ; p. 20-22spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectalumno extranjerospa
dc.subjectinmigrantespa
dc.subjectenseñanza de lenguasspa
dc.subjectintegraciónspa
dc.subjectsistema educativospa
dc.titleLas aulas de acogida como respuesta a la integración cultural y lingüísticaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalLa Libretaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem