Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArce Gómez, Fernandospa
dc.contributor.authorRamírez González, Emiliospa
dc.contributor.authorRiaño Galán, Ana Maríaspa
dc.contributor.authorRíos Somavilla, María Joséspa
dc.contributor.authorRuiz Mier, Lucíaspa
dc.contributor.authorSánchez Ruiz, Marisolspa
dc.contributor.authorGómez Vallejo, María Victoriaspa
dc.contributor.authorHaro Cuevas, Anaspa
dc.contributor.authorLoos, Patricia Agnes Maríaspa
dc.contributor.authorPérez de la Vega, Francisco Javierspa
dc.contributor.authorRasillo Cuevas, Trinidadspa
dc.contributor.otherCentro de Educación Especial Fernando Arce (Torrelavega); Avenida Fernando Arce, 18; 39300 Torrelavega (Cantabria); 942-88.11.12;spa
dc.date.issued1998spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/10760
dc.description.abstractEl presente Proyecto se desarrolló, principalmente, fuera del centro a excepción de fiestas y talleres que tuvieron lugar en el mismo centro. Los profesores implicados en el proyecto han sido cinco, todos ellos pertenecientes al Centro de Educación Especial Fernando Arce, siete personas más han colaborado como voluntarias. Los objetivos que se han perseguido durante el proyecto han sido, los siguienes: Ofrecer un programa alternativo y complementario al tiempo libre en casa. Favorecer en el alumno el desarrollo de la gestión autónoma de sus pertenencias, tanto económicas como materiales. Posibilitar el trabajo de los contenidos transversales del currículum (educación vial, educación sexual, educación medioambiental, educación para la salud, educación del consumidor, educación para la convivencia). Ofrecer al alumno la oportunidad de experimentar actividades y situaciones que no se pueden hacer de forma real dentro del currículum escolar. Facilitar la integración del alumno con necesidades educativas especiales en todos aquellos servicios de uso corriente de la comunidad donde vive. El desarrollo del proyecto consiste, fundamentalmente, en salidas de fin de semana (Puentenansa, Ramales), excursiones de día (Reinosa, Palacio de la Magdalena, Cabárceno y Cuevas de Pozalagua) y una salida de cuatro días a Beire. Los resulados han sido muy positivos, ya que todos los objetivos planteados han sido cumplidos de forma satisfactoria para todos los miembros de la comunidad Educativa. La evaluación ha sido continua, con revisiones y cambios en función de las circunstancias. Los recursos de los que se ha dispuesto para la puesta en marcha del plan han sido: humanos (personal del centro, voluntarios, objetores de conciencia), comunitarios (todos los ofrecidos por el entorno), materiales (los del centro y los de los albergues) y bibliográfico. Esta obra no está publicada.spa
dc.description.sponsorshipGobierno de Cantabria. Consejería de Educación y Juventudspa
dc.format.extent25 p. + disquete.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación especialspa
dc.subjecteducación para el ociospa
dc.subjecttiempo librespa
dc.titleEducación y ocio en el tiempo librespa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Especialspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem