Els manuals escolars com a representacions culturals de la ciutadania democràtica
Texto completo:
http://www.publicacions.ub.edu/r ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2013Publicado en:
Temps d'educació. 2013, n. 44 ; p. 101-119Resumen:
Se presenta una reflexión sobre los resultados de investigaciones en torno a la dimensión política y ética de la educación en relación a los modelos de ciudadanía y los valores de la democracia expresados en la legislación y los manuales escolares de Educación para la Ciudadanía. Se parte del supuesto de que los manuales no expresan únicamente la traducción de la normativa educativa, sino que a la vez son instrumentos conformadores de una cultura política y ética que se visibiliza a través del texto y de las prácticas escolares que se proponen. Su narrativa va definiendo la dimensión axiológica de la educación que proyectan. Las unidades temáticas elaboran discursos beligerantes, ejemplificaciones de pedagogías éticas que muestran interpretaciones y visiones del mundo y de la educación especial. Contrastar sus contenidos con otras reflexiones que significan la ciudadanía permite situar los manuales como aportaciones significativas en la conformación de la historia cultural de la pedagogía.
Se presenta una reflexión sobre los resultados de investigaciones en torno a la dimensión política y ética de la educación en relación a los modelos de ciudadanía y los valores de la democracia expresados en la legislación y los manuales escolares de Educación para la Ciudadanía. Se parte del supuesto de que los manuales no expresan únicamente la traducción de la normativa educativa, sino que a la vez son instrumentos conformadores de una cultura política y ética que se visibiliza a través del texto y de las prácticas escolares que se proponen. Su narrativa va definiendo la dimensión axiológica de la educación que proyectan. Las unidades temáticas elaboran discursos beligerantes, ejemplificaciones de pedagogías éticas que muestran interpretaciones y visiones del mundo y de la educación especial. Contrastar sus contenidos con otras reflexiones que significan la ciudadanía permite situar los manuales como aportaciones significativas en la conformación de la historia cultural de la pedagogía.
Leer menos