Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMarín Díaz, Verónica
dc.contributor.authorCabero Almenara, Julio
dc.contributor.authorBarroso Osuna, Julio Manuel
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationp. 392-394spa
dc.identifier.issn1887-4592spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/107491
dc.identifier.urihttps://polipapers.upv.es/index.php/REDU/article/view/5654spa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractEl desarrollo de propuestas de educativas destinadas a estudiantes que cursen estudios en la educación superior, en lo que se refiere a herramientas 2.0, es hoy una realidad en la medida en que la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) ha demandado nuevas metodologías de enseñanza. Se presentan los resultados de la valoración que los alumnos universitarios hacen de un entorno de formación online diseñado dentro de un proyecto de investigación I+D+i, y si esta estaba determinada por una serie de variables como el género, la edad y la universidad donde cursaban los estudiantes sus estudios. La muestra participante corresponde a los alumnos de las titulaciones de Grado de Educación Primaria y Educación Infantil de las Universidades de Córdoba, Sevilla y País Vaso. Los principales resultados que se encuentran, giran en torno a la actitud positiva que presentan los estudiantes universitarios ante propuestas de formación online que fomenten su aprendizaje autorregulado, así como encontrar diferencias significativas en función de la universidad de procedencia.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofREDU : revista de docencia universitaria. 2014, v. 12, n. 2, mayo-agosto ; p. 375-399spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjecttecnología de la informaciónspa
dc.subjectestudiante para profesorspa
dc.subject.otherEspacio Europeo de Educación Superior (EEES)spa
dc.subject.otherInternetspa
dc.titleEvaluando los entornos formativos online : el caso de DIPRO 2.0spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalREDU : revista de docencia universitariaspa
dc.identifier.doi10.4995/redu.2014.5654spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional