Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLuffiego García, Máximospa
dc.contributor.authorAbascal Echanove, María Teresaspa
dc.contributor.authorBlanco Gil, Valentínspa
dc.contributor.authorCuesta García, Ángelspa
dc.contributor.authorEstalayo Ruiz, Franciscospa
dc.contributor.authorGarcía Martín, Cristinaspa
dc.contributor.authorGarcía Suárez, Carmenspa
dc.contributor.authorGonzález Esteban, Trinidadspa
dc.contributor.authorLaso Fernández, Felipespa
dc.contributor.authorLiras García, Ángelspa
dc.contributor.authorLuffiego García, Máximospa
dc.contributor.authorQuiruelas Francés, María Joséspa
dc.contributor.authorRodríguez Casado, Luisaspa
dc.contributor.authorToribio Martín, Armandospa
dc.contributor.authorTrujillo Santamaría, Joséspa
dc.contributor.otherIES La Albericia (Santander); Ada. Deporte s. n.; 39012 Santander; 942332222; 942343178;spa
dc.date.issued2004spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/10677
dc.descriptionEl trabajo no ha sido publicado. Resumen basado en ficha elaborada por los autoresspa
dc.description.abstractEl proyecto se lleva a cabo en el IES La Albericia, participando en él 14 profesores del centro. El objetivo del proyecto es evaluar y mejorar la capacidad de razonamiento proporcional mediante una estrategia interdisciplinar. Para esto, se elaboró un test para diagnosticar es capacidad, se acordó como introducir y enseñar el razonamiento proporcional en las distintas áreas (matemáticas, física y química, ciencias naturales, tecnología, plástica), obteniendo una colección de problemas. Se paso el test a los alumnos antes y después de la formación de estos mediante los problemas confeccionados, y el empleo de una notación y estrategia de resolución de los problemas de proporcionalidad comunes, analizando y sacando conclusiones de los resultados obtenidos. Se cree que el trabajo favorece el aprendizaje de los alumnos y reduce el fracaso escolar, así como favorece la colaboración didáctica entre los profesores de diferentes disciplinas.spa
dc.description.sponsorshipConsejería de Educación y Juventud de Cantabriaspa
dc.format.extent132 p. : gr. + anexos.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectrazonamientospa
dc.subjectinterdisciplinariedadspa
dc.subjectfracaso escolarspa
dc.titlePlan interdisciplinar para evaluar y mejorar la capacidad de razonamiento porporcional de alumnos de ESO : fase IIspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaCN 2003CPD10090spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem