Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Nuestra aula es mágica

URI:
http://hdl.handle.net/11162/106663
Full text:
https://dl.dropboxusercontent.co ...
View/Open
nuestra_aula_es_magica_6_DNP.pdf (1.176Mb)
Education Level:
Educación Especial
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Mesa Fagundo, María Jesús; Aguirre Román, Taida; Bernardo Rodríguez, Alejandro de
Date:
2013
Published in:
La Libreta. 2013, n. 6, abril ; p. 19-22
Abstract:

Se trata de convertir a dos alumnos desmotivados y de baja autoestima, pertenecientes al aula enclave de un centro de educación primaria, en un modelo para otro alumnado con una discapacidad más compleja como es el autismo. Se les encargaron tareas de cuidado y apoyo a este alumnado cuya aula paso a llamarse “aula mágica”. La evolución de estos alumnos fue tan positiva que se amplió a otros alumnos y alumnas con las mismas dificultades convirtiéndose en un proyecto de inclusión de centro llamado “aprendemos juntos”. Se recopilan las impresiones del alumnado participante en un libro y en un video ilustrativo que sirve para quienes se adentran en la actividad. También se realizan otras actividades como teatro, celebración del día del autismo, etc.

Se trata de convertir a dos alumnos desmotivados y de baja autoestima, pertenecientes al aula enclave de un centro de educación primaria, en un modelo para otro alumnado con una discapacidad más compleja como es el autismo. Se les encargaron tareas de cuidado y apoyo a este alumnado cuya aula paso a llamarse “aula mágica”. La evolución de estos alumnos fue tan positiva que se amplió a otros alumnos y alumnas con las mismas dificultades convirtiéndose en un proyecto de inclusión de centro llamado “aprendemos juntos”. Se recopilan las impresiones del alumnado participante en un libro y en un video ilustrativo que sirve para quienes se adentran en la actividad. También se realizan otras actividades como teatro, celebración del día del autismo, etc.

Leer menos
Materias (TEE):
medios de enseñanza; autismo; educación especial; proyecto educativo de centro
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.