Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMéndez García, Carmen M.
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationp. 16-19spa
dc.identifier.issn1578-7680spa
dc.identifier.urihttp://www.um.es/ead/red/39/mendez.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/106143
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe analizan las ventajas y desventajas, y sus diferencias respecto a otros modelos de enseñanza (cursos tradicionales, LMS) para evaluar su utilidad y viabilidad dentro de la educación superior. Se estudian varios cursos creados según este modelo MOOC (específicamente, xMOOC), atendiendo a aspectos de diseño y de expectativas por parte de los distintos agentes del proceso educativo, para sistematizar una serie de consideraciones prácticas que pueden ayudar a quien se acerque al diseño e implementación de MOOC por primera vez.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRED. Revista de educación a distancia. 2013, n. 39, diciembre ; 19 p.spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectenseñanza a distanciaspa
dc.subjectsistema educativospa
dc.subjecteducación abiertaspa
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.titleDiseño e implementación de cursos abiertos masivos en línea ( MOOC ) : expectativas y consideraciones prácticasspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRED. Revista de educación a distanciaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain