La ventana de Castalia : arte y fotografía
Full text:
http://www3.gobiernodecanarias.o ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2007Published in:
La Gaveta : revista digital del CEP de Santa Cruz de Tenerife. 2007, n. 13, junio ; p. 17-19Abstract:
Se hace una introducción de cómo contribuye la revista Castalia al inicio de la contemporaneidad canaria, que según algunos historiadores se remonta a 1917. Se consideró como la depositaria del espíritu regeneracionista de sus miembros más destacados. Se aglutinaron en torno a ella a un grupo de intelectuales que potenciaron el espíritu creativo de los miembros más activos de la sociedad canaria. Se dedica este artículo a uno de sus números, el de mayo de 1917, dedicado a una exposición que acogió y promovió esta publicación. En ella se dieron cita el populismo y la relevancia social, exponiendo una mezcla de composiciones pictóricas y fotográficas junto a ejemplos de convencionalismo, inspirado en una mezcla de habilidad técnica. Es en esta exposición cuando se demuestra la conexión entre fotografía y pintura, dando buena cuenta de ello los medios de comunicación de la época.
Se hace una introducción de cómo contribuye la revista Castalia al inicio de la contemporaneidad canaria, que según algunos historiadores se remonta a 1917. Se consideró como la depositaria del espíritu regeneracionista de sus miembros más destacados. Se aglutinaron en torno a ella a un grupo de intelectuales que potenciaron el espíritu creativo de los miembros más activos de la sociedad canaria. Se dedica este artículo a uno de sus números, el de mayo de 1917, dedicado a una exposición que acogió y promovió esta publicación. En ella se dieron cita el populismo y la relevancia social, exponiendo una mezcla de composiciones pictóricas y fotográficas junto a ejemplos de convencionalismo, inspirado en una mezcla de habilidad técnica. Es en esta exposición cuando se demuestra la conexión entre fotografía y pintura, dando buena cuenta de ello los medios de comunicación de la época.
Leer menos