La implicación de los ayuntamientos en una educación descentralizada
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2014Publicado en:
Revista de educación. 2014, n. 366, octubre-diciembre ; p. 165-188Resumen:
Se analiza la participación de los municipios en el desarrollo de la política educativa española en las últimas décadas. Presentados los argumentos a favor y en contra de la centralización y de la descentralización educativa, se realiza un recorrido histórico sobre la implicación de los ayuntamientos en la educación, revisando sus posibilidades, limitaciones y realidades desde las perspectivas legislativa general y estrictamente educativa. El análisis de la práctica permite presentar una propuesta de modelo para analizar el estadio de desarrollo educativo que puedan tener los municipios a partir de la implicación de los ayuntamientos. La propuesta permite diagnosticar, impulsar programas de cambio y evaluar el cambio en relación con la realidad educativa de los municipios.
Se analiza la participación de los municipios en el desarrollo de la política educativa española en las últimas décadas. Presentados los argumentos a favor y en contra de la centralización y de la descentralización educativa, se realiza un recorrido histórico sobre la implicación de los ayuntamientos en la educación, revisando sus posibilidades, limitaciones y realidades desde las perspectivas legislativa general y estrictamente educativa. El análisis de la práctica permite presentar una propuesta de modelo para analizar el estadio de desarrollo educativo que puedan tener los municipios a partir de la implicación de los ayuntamientos. La propuesta permite diagnosticar, impulsar programas de cambio y evaluar el cambio en relación con la realidad educativa de los municipios.
Leer menos