Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLlamazares Mones, María Lucíaspa
dc.contributor.authorPérez Pérez, Elenaspa
dc.contributor.authorLlamazares Mones, María Lucíaspa
dc.contributor.authorRamos Barrón, Anaspa
dc.contributor.authorBueno Fernández, María Jesússpa
dc.contributor.authorToca Gil, Lourdesspa
dc.contributor.authorSáez Blanco, Rosaspa
dc.contributor.authorPérez Pérez, Raquelspa
dc.contributor.authorMuro Castandeo, Alejandrospa
dc.contributor.authorTorre Fernández, Félixspa
dc.contributor.authorGómez Obeso, Juan Joséspa
dc.contributor.otherColegio Sagrado Corazón Esclavas (Santander); Calle Pérez Galdós, 41; 39005 Santander; Teléfono: 942 270247; Fax: 942 270447;spa
dc.date.issued2002spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/10578
dc.description.abstractEl objetivo es realizar una semana lúdico-cultural, para acercar a los alumnos a la realidad geográfica, humana y cultural de Cantabria. Con ello se pretende: 1.- Acercar a los alumnos a la realidad de Cantabria animándoles a que disfruten con sus raices, tradiciones, cultura y belleza. 2.- Conocer las características principales de nuestra Comunidad Autónoma. 3.- Recuperar juegos y tradiciones populares de nuestra región, aprender sus normas y practicarlos. 4.- Estimular al alumno a interesarse por su propio medio y a comprometerse a participar en tareas colectivas. 5.- Conocer las raices culturales que caracterizan la identidad de nuestra región y valorar su importancia. 6.- Sensibilizarse ante la importancia del patrimonio cultural y comprometerse en su conservación. El desarrollo del proyecto está agrupado en torno a tres ejes: búsqueda de información y elaboración de un pequeño proyecto sobre alguna de las comarcas de Cantabria (a cada nivel se le asignará una y despues se pondrán en común o se expondrán los trabajos realizados), juegos y deportes tradicionales de Cantabria (los alumnos tendrán la oportunidad de conocer y practicar un buen número de juegos y deportes autóctonos en dos tipos de actividades) y por último, otras actividades culturales. Este proyecto busca la interacción entre los alumnos de infantil y primaria, la participación activa de los alumnos, estableciendo una vinculación lúdico-afectiva con el conocimiento de Cantabria y el mejor conocimiento entre alumnos participando en actividades que pongan en juego muy distintas capacidades..spa
dc.description.sponsorshipGobierno de Cantabria. Consejería de Educación y Juventudspa
dc.format.extent40p. : fotografias.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectpatrimonio culturalspa
dc.subjectcultura popularspa
dc.subjectidentidad culturalspa
dc.subjectinterdisciplinariedadspa
dc.titleCantabria, tras las huellas de una culturaspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.identifier.signaturaCN 2001MAC10005spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem