Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Llegir per comprendre la realitat social a partir de la resolució de problemes geogràfics e històrics

URI:
http://hdl.handle.net/11162/105184
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Madalena Calvo, José Ignacio
Date:
2011
Published in:
Articles de didàctica de la llengua i de la literatura. 2011, n. 54, abril-mayo-junio ; p. 17-28
Abstract:

El desarrollo de la competencia lectora es un objetivo común de todas las materias del currículo. Una adquisición eficaz de esta requiere un contexto curricular como el que proporciona la materia de ciencias sociales, geografía e historia. Pero, además, hay que situar estas prácticas de lectura en un contexto metodológico que permita integrar el aprendizaje de los contenidos propios de dicha materia y adquirir estrategias de lectura. El planteamiento metodológico basado en la resolución de problemas sobre hechos y procesos sociales permite integrar la adquisición de conocimientos con la mejora de la competencia lectora. Se trata de aprender geografía e historia desde la lectura, a la vez que se mejora la competencia lectora en un proceso de interdependencia positiva.

El desarrollo de la competencia lectora es un objetivo común de todas las materias del currículo. Una adquisición eficaz de esta requiere un contexto curricular como el que proporciona la materia de ciencias sociales, geografía e historia. Pero, además, hay que situar estas prácticas de lectura en un contexto metodológico que permita integrar el aprendizaje de los contenidos propios de dicha materia y adquirir estrategias de lectura. El planteamiento metodológico basado en la resolución de problemas sobre hechos y procesos sociales permite integrar la adquisición de conocimientos con la mejora de la competencia lectora. Se trata de aprender geografía e historia desde la lectura, a la vez que se mejora la competencia lectora en un proceso de interdependencia positiva.

Leer menos
Materias (TEE):
lectura; comprensión del texto; ciencias sociales; geografía; historia; programa de estudios; proceso cognitivo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.