Mostrar el registro sencillo del ítem
Proyecto huerto escolar : el entorno natural en el centro
dc.contributor.advisor | Moreno Landeras, Carlos Javier | spa |
dc.contributor.author | Lucas San Jorge, Alejandro | spa |
dc.contributor.author | Villar Ruiz, Rosa | spa |
dc.contributor.author | Diego González, María Ángeles de | spa |
dc.contributor.author | Blanchard, María Paz | spa |
dc.contributor.author | Bartolomé, Vicente | spa |
dc.contributor.other | Colegio Público José de Escandón (Soto de la Marina, Cantabria); Avda. Fernando Saiz 1-A; 39110 Soto de la Marina (Cantabria); 942 578186 - 579586; 942 578186; | spa |
dc.date.issued | 2002 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/10514 | |
dc.description.abstract | Se pretende desarrollar un huerto en el centro con el fin de fomentar actitudes de respeto y cuidado hacia el medio natural, desarrollo de comportamientos responsables respecto a tareas de interés común, conocimiento del proceso de crecimiento de algunas plantas, etc. Los objetivos buscados con el desarrollo de este Proyecto son los siguientes: 1) Que los alumnos y profesores investiguen las distintas formas de vida natural del entorno. 2) Motivar a los alumnos en el respeto al medio ambiente a través del conocimiento de las plantas y demás seres vivos. 3) Acercar la naturaleza al alumnos para que desarrollo percepción ambiental y consiga respetar el medio ambiente en el que se desenvuelve. 4) Aprender a organizar y distribuir las tareas en equipos de trabajo. 5) Desarrollar la capacidad de observación, análisis, síntesis y deducción del alumno. 6) Despertar el deseo de investigación y experimentación, haciendo que los alumnos descubran las cosas por sí mismos. 7) Aprender a amar la tierra, conociendo las plantas y respetando sus ritmos. 8) Aprender las operaciones básicas del cuidado de un huerto: preparación del terreno, siembra, abonados, riesgos, escarda, etc.., 9) Conocer y utilizar las herramientas más comunes en el trabajo de la tierra. 10) Conocer y clasificar las distintas clases de hortalizas por su raiz, hojas y por el aprovechamiento, etc... La evaluación de la actividad tanto por parte de los alumnos como de los profesores ha sido muy positiva, siendo el interés demostrado en todas las actividades desarrolladas excelente, dando opiniones de lo positivo de la experiencia y de la necesidad de afianzar en los próximos cursos los objetivos conseguidos y ampliarlos. | spa |
dc.description.sponsorship | Gobierno de Cantabria. Consejería de Educación y Juventud | spa |
dc.format.extent | 6 p.: il. | spa |
dc.format.medium | Libro | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | educación ambiental | spa |
dc.subject | estudio del medio ambiente | spa |
dc.subject | protección del medio ambiente | spa |
dc.subject | recursos naturales | spa |
dc.subject.other | huerto escolar | spa |
dc.title | Proyecto huerto escolar : el entorno natural en el centro | spa |
dc.type | Innovación | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Innovaciones | spa |
dc.date.provenance | 1990-05-01T10:10:10 | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.identifier.signatura | CN 2001CPD10060 | spa |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |