Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFernández García, María Ángelesspa
dc.contributor.authorPolanco de Cos, María Auxiliadoraspa
dc.contributor.authorPérez Cubillas, María Carmenspa
dc.contributor.authorIglesias Arriba, María Teresaspa
dc.contributor.authorEscudero González, Manuelaspa
dc.contributor.authorHernáiz Frías, Asunciónspa
dc.contributor.authorRico López, Anaspa
dc.contributor.authorFernández García, María Ángelesspa
dc.contributor.otherColegio Público Arturo Dúo (Castro Urdiales); Calle Leonardo Rucabado, 6; 39700 Castro Urdiales; 942-860082; Fax: 942-872441;spa
dc.date.issued2000spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/10483
dc.description.abstractDentro del programa Atención a la Diversidad se puso en marcha este proyecto llevado a cabo en el CP Arturo Duo de Castro Urdiales. Un grupo de profesores lo coordinaron contando con el clautro como recursos humanos. Los objetivos planteados fueron: 1. Desarrollar y potenciar procesos de comunicación: Utilizar representaciones visuales que apoyen la actividad o el tema que se trabaja: gráficos, dibujos, símbolos, fotografías, tarjetas, etc. Introducir actividades para trabajar el conocimiento de objetos, la imitación y el juego con objetos o juego simbólico. 2. Desarrollar y compensar la comunicación lingüística: Tratar de entender el contenido global de lo que quieren comunicar aunque no se expresen correctamente. Propiciar momentos de atención individual en grupos pequeños o a través del juego para ayudarles y presentarles modelos correctos del lenguaje. 3. Desarrollar habilidades representacionales: Diferenciar los dibujos, anagramas o palabras que identifiquen objetos de uso cotidiano. Etiquetar con letras o símbolos bien visibles elementos del aula, alimentos que toman habitualmente, etc. Todos estos objetivos fueron desarrollados a través de una serie de contenidos: Vocabulario, Secuencias temporales, Capacidad auditiva, Comunicación Oral, Memoria, Esquema corporal, Formas, Colorear y trabajo con el programa Win ABC. El material utilizado fue: fichas, material del aula, material informático.spa
dc.description.sponsorshipGobierno de Cantabriaspa
dc.format.extent11 h.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectuso didáctico del ordenadorspa
dc.subjectpedagogía diferencialspa
dc.titleEl ordenador en educación infantilspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.identifier.signaturaCN CPD10067spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem