Mostrar el registro sencillo del ítem
Proyecto de quinto y sexto de primaria
dc.contributor.advisor | Beltrán Romero, Julio | spa |
dc.contributor.author | Vicente Gómez, Amparo | spa |
dc.contributor.author | Torre Bombín, María Eugenia | spa |
dc.contributor.author | Beltrán Romero, Julio | spa |
dc.contributor.other | Colegio Público Magallanes (Santander); Calle Magallanes, 45; 39007 Santander; 942-232422; Fax: 942236205; | spa |
dc.date.issued | 1999 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/10475 | |
dc.description.abstract | El proyecto se llevó a cabo en el CP Magallanes de Santander por tres profesores del centro, dentro del programa Cantabria en las Aulas. Se establecieron objetivos de acuerdo al medio natural : 1. Conocer un ecosistema en una zona boscosa de una localidad cántabra. 2. Comprender la dinámica del ecosistema-bosque a través de la interrelación de sus componentes. 3. Analizar la evolución de los suelos de un bosque cántabro. 4. Reconocer el peligro que supone la caza furtiva para la naturaleza. Objetivos Geográficos: 1. Conocer pueblos cercanos a la capital cántabra. 2. Identificar correctamente los mapas con diferentes relieves. 3. Descubrir las señales de tráfico relacionadas directamente con la naturaleza y saber interpretarlas adecuadamente. Objetivos Históricos: 1. Identificar los restos prehistóricos encontrados en Cantabria y concretamente en Camargo. 2. Aprender cómo se desarrolló la Edad Antigua en Cantabria. 3. Descubrir, conocer y respetar la Historia y Prehistoria cántabra en sus aspectos más generales. Para llevarlo a cabo se realizaron actividades dentro y fuera del aula. Fuera del aula se visitó Camargo, El Pozón de la Dolores, viveros de plantas y árboles, castillo medieval y exteriores de la Cueva del Pendo, también se visitó la Cueva de la Garma. Dentro del aula se realizaron diversas actividades: Proyección de vídeos sobre Cantabria, estudio del mapa, coloquios sobre los peligros para un ecosistema de la ruptura de su equilibrio interno, trabajo en Internet con información, redacción de propuestas, lecturas, murales, reflexiones sobre temas de Naturaleza etc. Los materiales utilizados fueron: vídeos, material fungible de papelería y del aula. | spa |
dc.description.sponsorship | Gobierno de Cantabria | spa |
dc.format.extent | 10 h. | spa |
dc.format.medium | Libro | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | comunidad local | spa |
dc.subject | historia antigua | spa |
dc.subject | ecología | spa |
dc.subject.other | Cantabria (Comunidad Autónoma) | spa |
dc.title | Proyecto de quinto y sexto de primaria | spa |
dc.type | Innovación | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Innovaciones | spa |
dc.date.provenance | 1990-05-01T10:10:10 | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.identifier.signatura | CN CPD10059 | spa |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |