Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Algo más que las primeras letras en la enseñanza y el aprendizaje del lenguaje escrito en primer ciclo : aportes de la investigación para la formación de docentes en servicio

URI:
http://hdl.handle.net/11162/104623
Full text:
https://sede.educacion.gob.es/pu ...
View/Open
gomez_romero_acuña.pdf (586.5Kb)
Education Level:
Educación Infantil
Document type:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Gómez Muñoz, Diana Paola; Flórez Romero, Rita; Acuña Beltrán, Luisa Fernanda
Date:
2013
Published in:
Las lenguas en la educación : cine, literatura, redes sociales y nuevas tecnologías : actas del Congreso Iberoamericano de las Lenguas en la Educación. 2013 ; p. 397-406
Abstract:

El modelo pedagógico de formación de docentes para la enseñanza y el aprendizaje del lenguaje oral y escrito en primer ciclo, es el resultado de un proyecto investigativo que surge del interés por innovar en los procesos de formación de docentes en servicio y toma como referencia los programas de formación continua de docentes en Colombia y la Política Nacional y Distrital relacionada con la cualificación de la formación continua de docentes en el área de lenguaje oral y escrito. Es una construcción conjunta con la participación activa de un grupo de docentes de educación formal en la ciudad de Bogotá D.C. Por otro lado, en respuesta a los desafíos de la educación en Colombia, el modelo busca atender a los retos para la educación y el aprendizaje que plantea la sociedad de la información actual, en relación con el cambio educativo, la renovación pedagógica y el uso de las TIC para transformar la escuela y la sociedad. Se reconoce que la incorporación de las TIC en la enseñanza es una estrategia que debe reforzarse. El modelo contempla unos principios que responden a las condiciones necesarias para la asesoría, la actualización y el acompañamiento que requiere cualquier proceso de formación de calidad y los ejes que sustentan la propuesta: comunicación y lenguaje oral y escrito, formación de docentes y consolidación de redes de aprendizaje.

El modelo pedagógico de formación de docentes para la enseñanza y el aprendizaje del lenguaje oral y escrito en primer ciclo, es el resultado de un proyecto investigativo que surge del interés por innovar en los procesos de formación de docentes en servicio y toma como referencia los programas de formación continua de docentes en Colombia y la Política Nacional y Distrital relacionada con la cualificación de la formación continua de docentes en el área de lenguaje oral y escrito. Es una construcción conjunta con la participación activa de un grupo de docentes de educación formal en la ciudad de Bogotá D.C. Por otro lado, en respuesta a los desafíos de la educación en Colombia, el modelo busca atender a los retos para la educación y el aprendizaje que plantea la sociedad de la información actual, en relación con el cambio educativo, la renovación pedagógica y el uso de las TIC para transformar la escuela y la sociedad. Se reconoce que la incorporación de las TIC en la enseñanza es una estrategia que debe reforzarse. El modelo contempla unos principios que responden a las condiciones necesarias para la asesoría, la actualización y el acompañamiento que requiere cualquier proceso de formación de calidad y los ejes que sustentan la propuesta: comunicación y lenguaje oral y escrito, formación de docentes y consolidación de redes de aprendizaje.

Leer menos
Materias (TEE):
expresión oral; expresión escrita; lectura; formación de profesores; Colombia; política de la educación; nuevas tecnologías
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.