Les geografies literàries i el Mural del País Valencià d¿Estellés : dues propostes d¿explotació didàctica
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2013Publicado en:
Articles de didàctica de la llengua i de la literatura. 2013, n.61, octubre-noviembre-diciembre ; p. 88-99Resumen:
Se presentan dos propuestas didácticas basadas en el conocimiento del territorio a partir de algunos poemas extraídos del Mural del País Valenciano, de Vicent Andrés Estellés (1924-93). La primera de las propuestas tiene forma de secuencia didáctica (SD) y está pensada para llevarla a cabo desde el aula, dado que a menudo hay poco tiempo y pocos recursos para hacer excursiones. Se trata de organizar un concurso por equipos para escoger el lugar valenciano más bonito. La segunda propuesta, consiste en una ruta literaria por dos ciudades históricamente importantes situadas al norte de Castellón, como son Peñíscola y Morella. Las dos propuestas están pensadas para el segundo ciclo de ESO, pero se podrían adaptar fácilmente a niveles superiores e inferiores.
Se presentan dos propuestas didácticas basadas en el conocimiento del territorio a partir de algunos poemas extraídos del Mural del País Valenciano, de Vicent Andrés Estellés (1924-93). La primera de las propuestas tiene forma de secuencia didáctica (SD) y está pensada para llevarla a cabo desde el aula, dado que a menudo hay poco tiempo y pocos recursos para hacer excursiones. Se trata de organizar un concurso por equipos para escoger el lugar valenciano más bonito. La segunda propuesta, consiste en una ruta literaria por dos ciudades históricamente importantes situadas al norte de Castellón, como son Peñíscola y Morella. Las dos propuestas están pensadas para el segundo ciclo de ESO, pero se podrían adaptar fácilmente a niveles superiores e inferiores.
Leer menos