Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAbdullah Guillén, Tomás
dc.date.issued2011
dc.identifier.issn2174-419Xspa
dc.identifier.urihttp://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublogs/cepsantacruzdetenerife/files/2011/06/Revista-digital-VALIDA-FINAL_sept.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/104501
dc.description.abstractSe diserta de cómo el método silábico podría valer como método base para el alumnado que presenta dificultades en la diferenciación de las letras por problemas, a veces, de tipo orgánico, siempre que sea combinado con otros métodos. La discriminación fonética y los grafemas correspondientes deben ir de la mano. Más tarde, la construcción de frases y el análisis de las mismas consolidarán los conocimientos adquiridos (métodos globales), pero no sin antes, trabajando la identificación de las sílabas en series de palabras de menos a más dificultad y no a la inversa, pues ralentizaría en demasía, el desarrollo de los aprendizajes.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofLa Gaveta : revista digital del CEP de Santa Cruz de Tenerife. 2011, n. 17, junio ; p. 116-120spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectmétodo de estudiospa
dc.subjectprelecturaspa
dc.subjectlecturaspa
dc.subjectescrituraspa
dc.titleLa lectoescritura en mi praxis docente (con o sin caducidad)spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.title.journalLa Gaveta : revista digital del CEP de Santa Cruz de Tenerifespa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem