La aportación al patrimonio histórico-educativo de las fundaciones benéfico-docentes : el caso de la Fundación Sierra-Pambley de León
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2012Publicado en:
Revista de ciencias de la educación. 2012, n. 231-232, julio-diciembre ; p. 303-324Resumen:
Se pretende dar a conocer la aportación que las fundaciones benéfico-docentes han hecho al patrimonio histórico-educativo, procurando un acercamiento al caso concreto de la Fundación Sierra-Pambley, para desde ahí poner en valor el rico legado patrimonial que atesora. La Fundación Sierra-Pambley, enraíza en León en la década de 1880 y debe su renombre a la fusión de las escuelas creadas en las provincias de León y Zamora. La visibilidad de su patrimonio se aborda desde una perspectiva fundacional, así como desde actividades y actuaciones culturales, educativas y patrimoniales que viene organizando.
Se pretende dar a conocer la aportación que las fundaciones benéfico-docentes han hecho al patrimonio histórico-educativo, procurando un acercamiento al caso concreto de la Fundación Sierra-Pambley, para desde ahí poner en valor el rico legado patrimonial que atesora. La Fundación Sierra-Pambley, enraíza en León en la década de 1880 y debe su renombre a la fusión de las escuelas creadas en las provincias de León y Zamora. La visibilidad de su patrimonio se aborda desde una perspectiva fundacional, así como desde actividades y actuaciones culturales, educativas y patrimoniales que viene organizando.
Leer menos