La prioridad de la filosofía de la educación sobre las disciplinas empíricas en la investigación educativa
Full text:
https://revistadepedagogia.org/i ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2014Published in:
Revista española de pedagogía. 2014, año LXXII, n. 258, mayo-agosto; p. 263-280Abstract:
Análisis de la relación existente entre la investigación educativa de carácter empírico y la filosofía de la educación. Frente al carácter dominante del paradigma empírico se analizan las argumentaciones que cuestionan la primacía de dicha metodología en la actualidad. Se puede agrupar este tipo de argumentaciones en tres categorías. La primera estaría compuesta por argumentos que critican la exclusiva tecnificación empirista de las decisiones políticas. La segunda por argumentos basados en las particularidades de la actividad educativa y, la tercera, por argumentos basados en el carácter relacional de la actividad educativa y el valor del juicio práctico moral.
Análisis de la relación existente entre la investigación educativa de carácter empírico y la filosofía de la educación. Frente al carácter dominante del paradigma empírico se analizan las argumentaciones que cuestionan la primacía de dicha metodología en la actualidad. Se puede agrupar este tipo de argumentaciones en tres categorías. La primera estaría compuesta por argumentos que critican la exclusiva tecnificación empirista de las decisiones políticas. La segunda por argumentos basados en las particularidades de la actividad educativa y, la tercera, por argumentos basados en el carácter relacional de la actividad educativa y el valor del juicio práctico moral.
Leer menos