Mostrar el registro sencillo del ítem
Adaptatividade geocultural em ambientes virtuais de aprendizagem
dc.contributor.author | Oliveira, José Palazzo M. de | |
dc.contributor.author | Lima, José Valdeni de | |
dc.contributor.author | Wives, Leandro Krug | |
dc.contributor.author | Pernas, Ana Marilza | |
dc.contributor.author | Gasparini, Isabela | |
dc.contributor.author | Fernández, Alejandro | |
dc.contributor.author | Díaz, Alicia | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.citation | p. 106-107 | spa |
dc.identifier.issn | 1138-2783 | spa |
dc.identifier.uri | http://ried.utpl.edu.ec/sites/default/files/file/archivo/volumen17_1/ADAPTATIVIDADE.pdf | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/103062 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description.abstract | El acceso a los contenidos digitales es una de las técnicas más importantes para el apoyo al aprendizaje. Aunque existen múltiples sistemas con este objetivo, se presta poca atención a la adaptación a las características culturales de esos contenidos relacionados con la ubicación geográfica del aprendiz. El objetivo es contribuir al desarrollo de la integración digital y la capacidad de aprendizaje de las personas a través de la construcción de un ecosistema digital. El propósito es desarrollar las habilidades de los estudiantes para ampliar conocimientos en actividades de aprendizaje colaborativo para construir y compartir conocimientos en un contexto social. Esta interacción, cuando se expande a grandes grupos de participantes de diferentes nacionalidades, tropieza con dificultades de ejecución derivadas de las características geo-culturales. Trata del análisis de estas características para permitir la expansión de los entornos virtuales de aprendizaje para grandes grupos de estudiantes. Esta preocupación por las características específicas de los estudiantes de diferentes regiones es uno de los principales obstáculos para la implementación de cursos en línea abiertos masivos (MOOC). | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | por | spa |
dc.relation.ispartof | RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 2014, v. 17, n. 1 ; p. 83-109 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | enseñanza a distancia | spa |
dc.subject | nuevas tecnologías | spa |
dc.subject | uso didáctico del ordenador | spa |
dc.subject | aprendizaje en grupo | spa |
dc.subject.other | Internet | spa |
dc.subject.other | MOOC | spa |
dc.title | Adaptatividade geocultural em ambientes virtuais de aprendizagem | por |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ECU | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia | spa |