Interacciones entre alumnos en entornos mediados por TIC : un análisis de la dimensión social de los intercambios
Texto completo:
http://ried.utpl.edu.ec/sites/de ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2013Publicado en:
RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 2013, v. 16, n. 1 ; p. 85-107Resumen:
Se atiende al propósito de analizar las interacciones entre pares en entornos virtuales, focalizando la atención en la dimensión social y afectiva de la comunicación. Se trabaja con 34 estudiantes de grado y 42 alumnos que cursan un posgrado, quienes conformados en 17 grupos de trabajo resuelven en el ámbito de foros de discusión una actividad propuesta. Para la recolección de los datos se procede a registrar los intercambios (mensajes) generados en cada uno de los 17 foros de discusión pertenecientes a los grupos que participan del estudio. Se analiza la presencia de indicadores de presencia social tomando como instrumento para el análisis el sistema de categorías propuesto por Garrison et al. (2000). Los resultados informan diferencias en cuanto a la presencia social entre los grupos de alumnos de grado y de posgrado; en estos últimos, la dimensión social se observa con una presencia más fuerte.
Se atiende al propósito de analizar las interacciones entre pares en entornos virtuales, focalizando la atención en la dimensión social y afectiva de la comunicación. Se trabaja con 34 estudiantes de grado y 42 alumnos que cursan un posgrado, quienes conformados en 17 grupos de trabajo resuelven en el ámbito de foros de discusión una actividad propuesta. Para la recolección de los datos se procede a registrar los intercambios (mensajes) generados en cada uno de los 17 foros de discusión pertenecientes a los grupos que participan del estudio. Se analiza la presencia de indicadores de presencia social tomando como instrumento para el análisis el sistema de categorías propuesto por Garrison et al. (2000). Los resultados informan diferencias en cuanto a la presencia social entre los grupos de alumnos de grado y de posgrado; en estos últimos, la dimensión social se observa con una presencia más fuerte.
Leer menos